top of page

AYUDA  A LOS DAMNIFICADOS DEL TERREMOTO DE 2016

El 16 de abril de 2016, un terremoto de 7,8 grados en la Escala de Richter azotó las provincias de Manabí y Esmeraldas, donde dejó un saldo de 663 muertos, 6.274 heridos y unas 80.000 personas que perdieron su hogar. Inmediatamente, el Club Q.V.I. se solidarizó con los damnificados y emprendió varias acciones para aliviar su situación :

 

  • Del 24 al 27 de abril, dos socias del Club estuvieron en la zona del desastre de Manabí apoyando a dos miembros de la misión francesa de la organización SOS Attitude, que donó 100 carpas (cada una para 10 personas) a los damnificados. Sin descanso, condujeron un vehículo 4x4 en todo el recorrido y ayudaron a desbrozar el terreno para los campamentos y armar las carpas. Esta pronta intervención fue posible gracias a la gestión y el esfuerzo de varios socios del Club, quienes, junto con funcionarios de la Embajada de Francia, realizaron un monumental trabajo de desaduanización de las carpas en el aeropuerto de Quito.

  • En la primera semana después del terremoto, dos jóvenes inbounds, de Francia y Suiza, quienes se encontraban bajo la tutela de los Clubes Rotarios de Portoviejo y Portoviejo San Gregorio, fueron gentilmente acogidas en el hogar de un compañero del Club para el resto de su período de Intercambio en el Ecuador.

  • Cada socio del Club Q.V.I. aportó con una donación en la campaña de solidaridad del Distrito, destinada principalmente a la distribución de agua potable.

  • El Club Q.V.I. contribuyó con fondos distritales propios al Proyecto Don Juan Fresh Fish del Club Rotario Quito Occidente, ubicado en el cantón Jama de Manabí, para dotar de facilidades y reactivar los ingresos de 200 pescadores artesanales cuya economía resultó gravemente afectada por el terremoto.

  • A partir de septiembre 2017, voluntarios de apoyo del Club Q.V.I. colaboraron con tres brigadas de la Sociedad Ecuatoriana de Fisioterapia en la zona afectada por el terremoto. En la brigada de septiembre 2018, se entregaron dos sillas de ruedas, donados por nuestro Club y el Club Rotario de Quito Bicentenario, a un niño y un adulto mayor discapacitados.

AYUDA  A LOS DAMNIFICADOS DEL TUNGURAHUA

A principios de agosto 2006 llegaron por vía aérea desde Cornwall 100 cajas de supervivencia. Cada caja (“shelter box” en inglés) contenía dos robustas carpas para alojar diez personas cada una, con un espacio separado para cocina. En total, el embarque representaba seis toneladas de carga.

Este envío fue la pronta y generosa respuesta del Distrito 1290 de Inglaterra al pedido de ayuda del Club Rotario de Quito-Valle Interoceánico, para aliviar la dramática situación de las poblaciones desplazadas por las violentas erupciones del volcán Tungurahua en Julio y Agosto.

En solo cuatro días, el Club, gracias a la colaboración de dos de sus socios, se preocupó del éxito de la operación:

  • En las gestiones que permitieron que la desaduanización se realizara rápidamente y sin problemas, y se firmara el acta de entrega-recepción con la Defensa Civil.

  • En el acompañamiento a las poblaciones afectadas, del Secretario del Rotary Club Helston-Lizard de Cornwall (club donde se creó el Proyecto ShelterBox) y una representante del ShelterBox Trust, para controlar la operación de almacenamiento, traslado y entrega de las carpas.

Gracias a la eficiencia de la Defensa Civil, todas las carpas de ShelterBox se encontraron prontamente armadas y utilizadas por los damnificados a una distancia segura del volcán.

AYUDA  A LOS DAMNIFICADOS DEL TERREMOTO DE 1998

El 4 de agosto de 1998, un terremoto de magnitud 7.1 estremeció la provincia de Manabí, y más especialmente la ciudad de Bahía de Caráquez y las poblaciones cercanas de Canoa y San Vicente, provocando graves daños y pérdidas económicas. Muy pronto, el 21 de agosto, la solidaridad del Club Rotario de Quito-Valle Interoceánico se hizo presente con la donación de recursos para la construcción de 20 letrinas para los damnificados reubicados, como base inicial de una subvención compartida bajo la coordinación del Club Rotario de Bahía de Caráquez.

© 2025 Rotary Club de Quito-Valle Interoceánico

​​Llámanos:

593-2-258 625

​Encuéntranos en : 

Av. Coruña E25-58 y Av. 12 de Octubre, Edificio Altana Plaza Of. 102 - EC170523,

Quito - Ecuador.  Teléfono : 593-9-7905-6890

bottom of page