FORTALECIMIENTO DE LOS CAPSYDs DEL CANTON PEDRO MONCAYO




Las parroquias rurales de Malchinguí, Tocachi, La Esperanza y Tupigachi, y la cabecera cantonal Tabacundo. Provincia de Pichincha, son comunidades de bajos ingresos económicos, bajo nivel de educación y acceso limitado a servicios de salud y ayuda social. Esta situación motivó al Club Rotario de Quito-Valle Interoceánico a desarrollar iniciativas para mejorar las condiciones de salud y vida de los moradores, y especialmente de los grupos más vulnerables, en las parroquias rurrales de Malchinguí, Tocachi, La Esperanza y Tupigachi, y la cabecera cantonal Tabacundo.
Entre 2008 y 2010, el Proyecto de los Centros Alternativos de Capacitación y Desarrollo (CAPSYDs) fortaleció la promoción de la salud mediante el desarrollo de programas educativos y de capacitación comunitaria que contribuyeran al mejoramiento de la salud local y a la formación de recursos humanos, información e investigación. Los centros fueron debidamente equipados con material informático y mobiliario. Adicionalmente se equipó el comedor del Centro de Cuidado del Adulto Mayor en Malchinguí, a la vez que se brindó atención integral a las personas mayores en un programa de colaboración interinstitucional.
Este proyecto se pudo realizar gracias a una subvención compartida con clubes rotarios amigos de Minnesota, Georgia y Virginia, distritos de Georgia, Washington DC, y La Fundación Rotaria.
En 2011 y 2012, el Club completó su labor en el Cantón Pedro Moncayo con jornadas odontológicas y oftalmológicas en colaboración con otras ONG’s, y con la dotación de baterías sanitarias a cinco escuelas rurales, como parte de un proyecto de educación para el uso del agua, dentro de una subvención global de los distritos rotarios 4400 y 5420.
El funcionamiento de los centros ha sido asumido por los gobiernos autónomos descentralizados rurales, organizaciones de segundo grado y de la sociedad civil, participación que ha hecho posible la sostenibilidad del proyecto.