top of page

CENTROS COMUNITARIOS DE DESARROLLO EN EL VALLE DE CUMBAYÁ Y TUMBACO

En el período 1994-96, el Club Rotario de Quito-Valle Interoceánico construyó y entregó a diferentes comunas del Valle de Cumbayá y Tumbaco, un total de 10 Centros Comunitarios de Desarrollo, en las parroquias de Nayón, Zámbiza, Cumbayá, Puembo, Pifo y Checa.

La construcción se hizo posible gracias al esfuerzo y dedicación de los socios en la planificación y dirección de la obra, al aporte en mano de obra por parte de los padres de familia y de los pobladores de la zona, y a la entrega de los materiales por la Prefectura Provincial de Pichincha.

En cada uno de los centros se adecuó las aulas y se adquirió mesas, sillas, pupitros y todo el material didáctico necesario, y se contrató una profesora.

La actividad educativa estuvo dirigida a los niños de la población marginal de 2 y medio hasta 6 años, es decir en el período más valioso de su desarrollo mental. Así, estos niños estuvieron, por primera vez, en capacidad de recibir una preparación intelectual esencial, la que les permitió, a los 7 y 8 años, pasar a la escuela regular como líderes dentro de su grupo.

Hasta septiembre del año 2011, cuando se traspasaron los centros educativos operacionales al Ministerio de Educación, el Club Rotario de Quito-Valle Interoceánico, conjuntamente con la Fundación Valle Interoceánico, proveyeron de material didáctico y aseo, uniformes, alimentación, agasajos, programas preventivos de salud a los niños y pagos a las maestras.

Para recaudar los recursos económicos necesario para el funcionamiento de las escuelas (a las que se añadió la de Mónica Ribohn en Quisinche, Machachi), cada una de las cuales contaba con unos 25 a 50 niños, se puso en marcha el Programa “Ninos de los Andes” a partir de septiembre 2001. Éste consiste en que una persona (u organización) decide apadrinar un niño (o varios) auspiciando su educación y desarrollo, para lo cual paga una determinada cantidad de dinero para subvencionar sus gastos por cada año escolar.

 

Este programa ha tenido una buena acogida, especialmente entre los clubes rotarios y amigos del exterior. En la lista de los padrinos consta el nombre de Richard D. King, ex Presidente de Rotary International.

© 2025 Rotary Club de Quito-Valle Interoceánico

​​Llámanos:

593-2-258 625

​Encuéntranos en : 

Av. Coruña E25-58 y Av. 12 de Octubre, Edificio Altana Plaza Of. 102 - EC170523,

Quito - Ecuador.  Teléfono : 593-9-7905-6890

bottom of page