ENTREGA DE SILLAS DE RUEDAS

En el año 2003, el Club Rotario de Quito-Valle Interoceánico desarrolló un programa de entrega de sillas de ruedas para ayudar a las personas discapacitadas de los sectores desfavorecidos de nuestro país, cuyos recursos no les permiten adquirir esta herramienta valiosa e indispensable.
Esta acción se realizó por medio de una subvención compartida que contó con el apoyo de la American Wheelchair Foundation, los Distritos Noruegos 2250, 2260 y 2310 y la Fundación Rotaria. Además, recibió la colaboración activa de la Asociación de Parapléjicos de Pichincha y de la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física (FENEDF).
En total se entregaron 240 sillas de ruedas, en las provincias de Pichincha, Imbabura, Chimborazo, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Los beneficiarios estaban repartidos entre tres grupos: un 17% de niños, 70% de adultos de contextura mediana y 13% de adultos de contextura gruesa.
En febrero 2006, el Club firmó un convenio con la Fundación Hermano Miguel, para fabricar 138 sillas de ruedas financiadas mediante una subvención compartida con cuatro clubes de Noruega y su distrito. A diferencia de otros programas de sillas de ruedas, éste tenía la particularidad de utilizar mano de obra nacional para su fabricación. Las sillas se entregaron a lo largo del año rotario 2006-2007 a personas discapacitadas de bajos recursos económicos. Un 25% de las sillas se destinaron a niños, generalmente con parálisis cerebral.
En febrero 2020, el Club entregó 5 sillas de ruedas a la Fundación Institucional para la Niñez Especial FINE en San José de Pomasqui.