top of page

INSTALACIÓN DE UN TALLER-ESCUELA DE CARPINTERÍA

En 1998, altos oficiales de la IV División del Ejército Amazonas, deseando dar solución a los graves problemas de educación y empleo que afectan a la población de la región oriental, buscaron el apoyo del Club Rotario de Quito Valle Interoceánico.

 

Así nació la idea de instalar un taller-escuela de carpintería, cuyo financiamiento se consiguió mediante una subvención compartida con el Club Rotario de Gig Harbor, el Distrito 5020 y La Fundación Rotaria.

Luego de superar ciertos inconvenientes, se tomó contacto con la Brigada de Selva Nº 19 "Napo" y se instaló la primera escuela de este tipo en Puerto Francisco de Orellana (Coca).

 

El Club Rotario de Quito Valle Interoceánico entregó una verdadera fábrica, con maquinaria de última generación y modernos equipos y herramientas que facilitan el trabajo de la madera. Así se logró hacer realidad el taller-escuela de carpintería "San José" en el año 2000.

 

En la actualidad, a más de la instrucción militar, los conscriptos reciben capacitación y aprenden el arte del trabajo en madera. De esta forma, se les ofrece un oficio alterno que les permite tener mayores posibilidades de superación.

 

Además, para la población civil del lugar, y en especial los jóvenes nativos y colonos de escasos recursos, el taller representa una interesante alternativa de trabajo, evitando así que los jóvenes trabajen en actividades ilegales, como es el cultivo de la coca.

© 2025 Rotary Club de Quito-Valle Interoceánico

​​Llámanos:

593-2-258 625

​Encuéntranos en : 

Av. Coruña E25-58 y Av. 12 de Octubre, Edificio Altana Plaza Of. 102 - EC170523,

Quito - Ecuador.  Teléfono : 593-9-7905-6890

bottom of page